jueves, 20 de diciembre de 2012

AvX Vengadores Secretos (Comic)

Acabados los cruces con la serie tronco, ya que despues del Nº 28 U.S.A (Panini Nº 23) se abre otra saga aparte, ¿que nos queda?.
Esta saga ocurre antes de Los Vengadores Volumen 4 Nº 21 a 23, de ahi su final, del que no escribire abiertamente para no spoliear, pero enlaza con el numero 21. Nos cuenta lo ocurrido por el camino, antes de que el Fenix llegue a la Luna.
Dejando de lado eso, que es obligado en un crossover (ejemplo: Civil War. cruces con TODAS las colecciones. Muchos solo tenian 1 pagina relacionada con la serie tronco, pero eso es otra historia) ¿que nos queda?
¿El tercer conato de resurreccion de Capitan Marvel? ¿Pero no lo intententaron en Civil War y en La Guerra Del Caos?
Pues si, pero no cuajo.
Y aqui no se han molestado en intentar resucitarlo para largo plazo, sino mas bien a mi modo de ver; lo que han querido hacer es un homenaje a lo que representa la figura del Capitan Marvel.
El motor de arranque del heroismo, lo que empuja a darlo todo por los demas etc, etc, etc en un comic de superheroes.
OJO SPOLIER Sabiendo que un trozo de la fuerza Fenix esta dentro de el, se sacrifica para salvar a su mundo natal Hala, recordando a todo heroe; el porque hace lo que hace. Lo hace sin vacilar y gustoso, sin pedir nada a cambio y con una sonrisa en la boca.
Y por eso su muerte debe ser eterna. Porque, ¿que pasaria si, por ejemplo resucitamos al tio Ben en Amazing Spider-Man?. (Bueno de echo hicieron algo parecido, mataron a la tia May y el resultado fue algo raro, pero a fin de cuentas el mismo que en la tierra 616, amen de que era un What's If...)
Pues que perderia la razon de ser, que es lo que impulsa a Spider-Man a hacer lo que hace.
Igual que el Capitan America (cuando Esteve Rollers lleva el traje) no representa a America, sino a lo que deberia se America, el Capitan Marvel no representa a todos los superheroes, ya que cada cual tiene su motivacion, pero si les inspira a darlo todo por los demas sin pedir nada a cambio.
De ahi, que cuando al final del ultimo numero muere, al dejar que el Fenix reabsorba la esencia que le robaron para resucitarlo, salvando asi de la extincion su planeta. Una vez mas el sacrificio supremo, dar la vida por, no su pais o planeta, sino por sus habitantes (era el o el planeta y su poblacion). FIN SPOLIER
Por eso, su lectura es recomendable, aunque no se siga la saga tronco, se puede leer de manera independiente pasando por alto las alusiones a dicha saga.
Comic de homenaje y nada pretencioso, homenaje a un heroe icono que da lo que ofrece, una historia de coraje, valentia y sacrificio al mas puro estilo Stan Lee de los años 60, que si eres lector veterano, te hara pasar un rato, recordando cuando los comic, eran mas sencillos pero igual de interesantes.
Jeje, no se me a pasado, ¿alguien se a fijado en el color de las Negabandas y el traje?
Nuff Said Players.

No hay comentarios:

Publicar un comentario